
Flow en la música
Flow en la música: relación con el rendimiento, cómo sientes la experiencia y formas de desarrollarla.
Descripción del servicio
CURSO / TALLER DIRIGIDO A: Músicos intépretes, estudiantes de música, profesorado de música. OBJETIVOS: Conocer y promover las dimensiones de la experiencia de flow y otros factores relacionados, como la conciencia y regulación emocional o la importancia de la atención. Algunos de los objetivos específicos son: - Comprender que es necesario un nivel adecuado de competencia en relación con los desafíos a afrontar para encontrar la fluidez. - Ajustar los desafíos según las habilidades personales y según las situaciones en las que deben desarrollarse estas habilidades. - Estructurar ambientes para promover distintos objetivos (importante de cara a la actuación) o para explorar los desafíos. - Plantear objetivos claros durante el estudio, práctica o actuación. Qué se quiere conseguir en términos de acciones específicas. - Practicar la visualización de la actuación con antelación, entre otras cosas ayudará a la mente a mantenerse centrada en los objetivos. - Establecer una rutina que facilite llegar a la experiencia óptima en la actuación. - Prestar atención a los propios objetivos, al propio progreso y evitar las comparaciones. - Aprender a prestar atención a la actividad. - Atender a un feedback claro que mantenga la atención centrada en la actividad. - Filtrar el feedback para quedarse con la información valiosa que vincula a la tarea y aprender a evitar fuentes de feedback ineficaces y/o que minen la confianza. - Desarrollar la propia voz interior. Establecer un diálogo interno positivo y enérgico. - Asimilar e integrar bien las habilidades. Automatizarlas. - Aprender a prestar atención al cuerpo. - Conectar la emoción y la expresión al movimiento. - Organizar el tiempo para concentrarse sin interrupciones en la actividad. - Aumentar paulatinamente el tiempo de concentración. Sostener la atención a lo largo de la actividad. - Etc.
